miércoles, 25 de mayo de 2011

Noches de San Francisco


Nada hay mas incitante en San Francisco que pasar el tiempo tomando tragos en sus famosos bares, disfrutando sus musicales, en sus teatros o en conciertos de rock, blues y pop.

Para empezar recordemos que el sonido San Francisco tuvo sus orígenes en los 60´s: cuando Grateful Dead y Jefferson Airplane organizaron la gran fiesta Hippie. Por ahí -en el festival de Monterey- también se reunieron Janis Joplin, Santana y otras estrellas del blues y del rock psicodélico.

San Francisco es una ciudad plenamente identificada con el libertad y la tolerancia social; las artes tienen un auge extraordinario; los movimientos civiles le dan identidad a sus artistas.

De ser una villa bucólica en 1848; la fiebre del oro detonó el crecimiento de la urbe de manera constante hasta hoy; que es la cuarta ciudad mas grande del estado de California.

Repasemos algunos de sus múltiples y variados espectáculos de primer orden:

Desde 1974 Beach Blanket Babylon agota las entradas de sus funciones. Es un musical que ha trascendido en el tiempo; está vigente desde el día de su debut. 

En The Saloon establecido en 1861 se escucha el blues en vivo. Su decoración es una reminiscencia del viejo oeste, aqui tocan y cantan The Bachelors los lunes por la noche ¨por resto de nuestros dias¨ según lo confiesan.

La improvisación también puede convertirse en buen teatro. Tan divertido como irreverente; es lo que los guiones de Unscripted-Theater Company hacen tan bien.  
A sus musicales, obras de teatro, comedias, dramas, incluso de Shakespeare le añadimos a la fórmula; cervezas y botanas: la diversión está garantizada.

¨No nací ahí pero quizás muera ahí, no hay lugar a donde ir que a San Francisco¨ canta Eric Burdon a propósito de las Noches de San Francisco.

Visitar esta ciudad y conocer su aportación a la cultura pop es inolvidable; tomemos pues parte de esos momentos.



Gonzalo Angulo
www.adastravel.com.mx

miércoles, 18 de mayo de 2011

Memphis....la cuna de Rock



Memphis es un sitio de peregrinación para los fanáticos de Rock. Los Beatles visitaron esta ciudad solo para entrar a los estudios de grabación Sun Records. Donde Elvis Presley grabó My Happiness y That's When Your Heartaches Begin, y lanzó a la fama a Johnny Cash, Roy Orbison, Jerry Lee Lewis, entre otras muchas estrellas.
El estudio está disponible para ser visitado y hay en exhibición objetos del mismo estudio: consolas, micrófonos de la época así como fotos firmas y muchas otras curiosidades.


Se puede también visitar Graceland; La mansión donde vivió Elvis.
En las cercanías de la Ciudad se conservan algunos campos de batalla de la guerra de secesión que incluyen la visita a museos donde invitan al visitante, conozca el papel que los ciudadanos de Memphis tuvieron en la guerra civil.
La gastronomía se concentra en el fina preparación de la barbecue como centro de la mesa sureña.
Una visita en verano ofrece al visitante: disfrutar de concursos, festivales y desfiles. Las festividades son una garantía de entretenimiento y diversión.


Gonzalo Angulo

martes, 17 de mayo de 2011

Vancouver Capital Verde.


Los ciudadanos de Vancouver adquirieron el compromiso conservacionista mas importante del Canadá: observar que el crecimiento de la ciudad y su economía no sacrifique la pureza del medio ambiente.

Aún con ese compromiso la ciudad Canadiense de la Columbia Británica también conserva sus tradiciones Indígenas; en sus bosques encontramos lugares que nos recuerdan los intrincados dias de exploración europea. Atravesando puentes suspendidos como el de Capilano. Encontrar sus Totems en el Parque Stanley; sitio de magnífica belleza de donde toma su nombre la famosa Copa Stanley de Hockey sobre hielo.
Es un deleite pasear en los jardines de Queen Elizabeth; donde la horticultura y la arquitectura paisajista convierten en arte el reino vegetal.
La ciudad es cosmopolita por su intensa inmigración  de origen Chino, Japonés, Coreano, Iraní. Inglés, Alemán además de un importante colonia Filipina.
En su bello Puerto podemos embarcarnos en una travesía hacia Alaska. Para observar desde el mar la costa reverdecida de sus bosques y sus espectaculares glaciares.
Es una ciudad grande en sus dimensiones y contornos. Para recorrerla necesitamos usar todos los medios de transporte colectivo, Sky Train (Tren elevado), buses moderno y ecológicos y los sea buses (autobuses marinos).
Es delicioso comer al aire libre los mariscos frescos de la pesca del día en sus variados restaurantes a la orilla del mar. Vancouver no da momento de reposo, hay que hacer acopio de energía para disfrutar de esta ciudad tan acogedora y exitante.

martes, 10 de mayo de 2011

Sweet Home Chicago


Chicago ¨la ciudad de los vientos¨  tercera Ciudad mas grande de Estados Unidos después de Nueva York y Los Angeles. Exitoso puerto del lago Michigan, de bellos y altos rascacielos.
Conocido por su restaurantes Steak House y Barbecue.
Famoso por sus bandas de Rock, Blues y Soul, y por la Sinfónica de Chicago. Sitio de rodaje de innumerables películas; como una muy célebre entre los aficionados a la comedia y al blues: The Blues Brothers. Chicago reúne la mayor diversidad etnica de los Estados Unidos.
La cultura es la mejor parte de la ciudad. Se presentan los grandes espectáculos mundiales, y aquí se genera una importante producción musical. El Blues tiene su propia corriente, el Gospel y el Soul han dado fama a sus cantantes, el grupo de Rock ¨Chicago¨ es una banda que sigue produciendo desde 1965.
La visita a este centro urbano es ineludible. Una característica importante de sus habitantes es la convivencia social en los parques públicos y en los teatros al aire libre. Estos son testimonios del interés por ¨pasar el tiempo juntos¨.
En Chicago ese tiempo es: de calidad.

Gonzalo Angulo


www.adastravel.com.mx

martes, 26 de abril de 2011

Notre-Dame du París


Majestuosa Catedral Gótica encallada en la pequeña Isla de la Cité en medio del Río Sena.
Los Parisinos se regocijan con la vista de su fachada y su ábside desde el año de 1345, cuando se terminó su construcción.
Notre Dame ha sido gran protagonista en la historia francesa; aqui se coronó Napoleón. Además de su riqueza ornamental al interior de su nave, su órgano Cavaille-Coll llamado Francois: es de una sonoridad extraordinaria. Es muy codiciado el puesto de organista porque además de ser una gran responsabilidad, el mayor honor al puede aspirar un organista.
El inmortal Victor Hugo escribió el romance Nuestra Señora de París, situando la Historia -con sus protagonistas principales Quasimodo y la gitana Esmeralda- en la Edad Media.

Y la catedral no era sólo su compañera, era el universo; mejor dicho, era la Naturaleza en sí misma. Él nunca soñó que había otros setos que las vidrieras en continua floración; otra sombra que la del follaje de piedra siempre en ciernes, lleno de pájaros en los matorrales de los capiteles sajones; otras montañas que las colosales torres de la iglesia; u otros océanos que París rugiendo bajo sus pies.
Víctor Hugo, Nuestra Señora de París, 1831.
Siempre habrá un historia curiosa que la pétrea imagen de la Catedral le inspire a los soñadores que -ansiosos por descubrir sus secretos- se agolpan en la Plaza de Parvís.
Registremos nuestro paseo por esta magnífica y hermosa construcción con una foto, aunque el mejor recuerdo es admirarla en persona.

Gonzalo Angulo
www.adastravel.com.mx

jueves, 21 de abril de 2011

Florencia: el arte hecha ciudad


De origen Romano, Florencia se establece a las márgenes del Arno; caudaloso Río que fecunda la generosa tierra Toscana.
En su período medieval: en el siglo XII surgieron con fuerza los gremios del Gótico de la escuela de Giotto, en torno a este período sombrío es la inspiración de Boccaccio el Decamerón.
En su mayor esplendor en el siglo XV; surge el Renacimiento con los nombres de sus artistas acuñados a su origen: Leonardo Da Vinci, Rafael, Miguel Ángel, Benvenuto Cellini, Nicollás Maquiavelo, Giordano Bruno entre otros muchos más.
Sus grandes museos alojan el vasto acervo picotórico y escultórico de la escuela florentina.
Sus arquitectos, auténticos artistas de la construcción e ingenieros notables por su aportación al desarrollo constructivo. De sus grandes obras se admiran: El Duomo, El Batisterio, el Palatzzo Vechio, la Galeria de los Ufizi. En todas sus expresiones Florencia es un museo al aire libre.
La ciudad dispone para sus visitantes: Restaurantes, Heladerías y Cafés famosos mundialmente por sus recetas culinarias.
Para compras: sus sello distintivo es la Joyería Fina, a su orfebrería le viene su prestigio desde Cellini.
Un viaje por esta región de Italia merece varios días de visita, y así llevarse en el espíritu, un poco de la belleza que el Renacimiento Florentino heredó al mundo.

Gonzalo Angulo

miércoles, 20 de abril de 2011

Londres sin neblina


Tras una noche brumosa y despejándose la niebla; Londres se descubre ante nuestros ojos con la claridad  de una fantasia de Lewis Carrol: jardines, céspedes, árboles y fuentes descubiertos entre los vericuetos de las calles  orilladas a los meandros del Río Támesis.
Cuantos fantasmas -de esos que se crearon en el ingenio de Charles Dickens- deambulan entre los escaparates y cajas de frutas expuestas sobre  la calle.
Londres ofrece a sus millones de visitantes anuales los atractivos mas diversos: tantos de su época medieval, de su revolución industrial, su período Victoriano hasta de los rescoldos del rock y blues de sus bandas actuales.
El teatro de Sheaskpere, los musicales de Lloyd Webber, el golf, el futbol. Cada visitante tiene su propia razón para venir….. y siempre es una, muy buena razón.

Gonzalo Angulo